Se publican resultados de estudio técnico de aguas de cuencas hidrológicas de Región 30 Grijalva-Usumacinta.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales emite acuerdo por el que se dan a conocer los resultados del estudio técnico de las aguas nacionales superficiales de las siguientes cuencas hidrológicas de la Región Hidrológica Número 30 Grijalva-Usumacinta:
- Lagartero
- Yayahuita
- Zacualpa
- Papizaca
- Presa La Concordia
- Selegua
- San Miguel
- La Concordia
- Aguacatenco
- Aguzarca
- San Pedro
- Grande O Salinas
- Presa La Angostura
- Hondo
- Tuxtla Gutiérrez
- Suchiapa
- Santo Domingo
- Presa Chicoasén
- Chicoasén
- Encajonado
- Cintalapa
- Soyatenco
- Alto Grijalva
- De La Venta
- Chapopote
- Presa Nezahualcóyotl
- Tzimbac
- Zayula
- Presa Peñitas
- Paredón
- Platanar
- Mezcalapa
- El Carrizal
- Tabasquillo
- Cunduacán
- Samaría
- Caxcuchapa
- Basca
- Yashijá
- Shumulá
- Puxcatán
- Chacté
- De Los Plátanos
- Tulijá
- Macuxpana
- Almendro
- Chilapa
- Tacotalpa
- Chilapilla
- De La Sierra
- Pichucalco
- Viejo Mezcalapa
- Azul
- Tzanconeja
- Perlas
- Comitán
- Margaritas
- Jatate
- Ixcán
- Chajul
- Lacanjá
- San Pedro
- Laguna Miramar
- Euseba
- Caliente
- Seco
- Santo Domingo,
- Lacantún
- San Pedro
- Chixoy
- Chocaljah
- Chacamax
- Usumacinta
- Grijalva
- Palizada
- San Pedro y San Pablo
- Laguna Del Este
- Laguna De Términos
- Mamatel
- Cumpan
- Laguna Del Pom Y Atasta
El acuerdo busca determinar las acciones que habrán de actualizar las causas de utilidad e interés público que se especifican en la propia Ley, así como atender la problemática hídrica existente en dicha región, en particular, la procedencia de modificar el marco regulatorio vigente en materia de control de la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales.
En este sentido, el estudio concluye recomendando modificar el decreto de 2012 en la parte que señala que los volúmenes máximos que podrán concesionarse en 53 de las 81 cuencas estudiadas , establecer una reserva de aguas nacionales superficiales para uso público urbano por 400.117 millones de metros cúbicos y una reserva para uso ambiental o para conservación ecológica por 97,886.07 millones de metros cúbicos contabilizados a salida de las cuencas.
También recomienda como actualizar el marco regulatorio de las cuencas donde existe veda pero cuentan con disponibilidad (Cuencas La Concordia y Presa La Concordia).