La SEMARNAT y la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, en cumplimiento a lo establecido en la Fracción I del Artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y al Artículo 37 de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, publica proyectos ingresados al PEIA en la DGIRA del 16 a 25 de abril de 2018. Sigue leyendo

Se presenta en Senado de la República proposición con punto de acuerdo para realizar convenios de coordinación para la recolección de pilas a nivel nacional. Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Sigue leyendo

Se presenta en Senado de la República dictamen de primera lectura de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Segunda, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático.  Sigue leyendo

Se presenta en Senado de la República dictamen de primera lectura de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales; de Relaciones Exteriores; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que contiene proyecto de decreto por el que se aprueba la Enmienda del Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que agotan la Capa de Ozono, aprobada en Kigali, el quince de octubre de dos mil dieciséis. Sigue leyendo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación emite acuerdo por el que se establece una Zona de Refugio Pesquero Total Permanente en aguas marinas de jurisdicción federal de los siguientes Sistemas Lagunares en el Estado de Sinaloa:

Sigue leyendo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación emite acuerdo por el que se establece una Zona de Refugio Pesquero Total Permanente en aguas de jurisdicción federal del Canal Nizuc, adyacentes al Municipio de Benito Juárez, en el Estado de Quintana Roo.

Sigue leyendo

Presidencia de la República emite decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los decretos que se indican por los que se establecieron vedas y declararon de utilidad pública los mantos acuíferos en el Estado de San Luis Potosí, publicados los días 30 dejunio de 1961, 18 de octubre de 1962, 7 de septiembre de 1979 y 3 de diciembre de 1985 y se establece veda en la zona que ocupa el acuífero denominado San Luis Potosí, clave 2411, en el Estado de San Luis Potosí.

Sigue leyendo

La SEMARNAT y la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, en cumplimiento a lo establecido en la Fracción I del Artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y al Artículo 37 de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, publica consulta pública del proyecto ejecutivo para la construcción de infraestructura portuaria pesquera en el puerto de Chiquilá, Quintana Roo. Sigue leyendo

Se presenta en Senado de la República proposición que exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a intervenir para que se realicen las acciones necesarias y suficientes en apoyo a la conservación de la biodiversidad mexicana. Específicamente, se refiere a las especies y poblaciones de berrendo peninsular que actualmente se encuentran en riesgo por el incumplimiento de la obligación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente en su capítulo «México» de implementar y liberar los recursos económicos autorizados desde 2015 del programa «Fortalecimiento del Manejo del Sistema de Áreas Protegidas para Mejorar la Conservación de Especies en Riesgo y sus Hábitats«. Sigue leyendo