Consulta pública del proyecto «Torre de departamentos (Condohotel) Cristal Bay» en Mazatlán, Sinaloa
De conformidad con lo dispuesto por los artículos 34 fracc. 1 de la LGEEPA, y 40 y 41 de su reglamento en materia de evaluación de impacto ambiental se hace de conocimiento a la ciudadanía que el 15 de noviembre de 2018 dio inicio el proceso de consulta pública del proyecto denominado «TORRE DEPARTAMENTOS (CONDOHOTEL) “CRISTAL BAY”, AV. DEL MAR NO. 650 ESQUINA AV. DE LOS DEPORTES, MAZATLÁN, SINALOA» que se localizará en el municipio de Mazatlán, Sinaloa, registrado con clave 25SI2018TD157.
La Semarnat expide Acuerdo por el que se da a conocer el resumen del Programa de Manejo del Área Natural Protegida con la categoría de Reserva de la Biosfera la región conocida como Caribe Mexicano..
La Semarnat expide Acuerdo por el que se da a conocer el resumen del Programa de Manejo del Área Natural Protegida con la categoría de Parque Nacional Revillagigedo.
La Comisión Nacional del Agua expide Acuerdo por el que se dan a conocer los resultados del estudio técnico de las aguas nacionales subterráneas del Acuífero Chupaderos, clave 3226, en el Estado de Zacatecas, Región Hidrológico-Administrativa VII, Cuencas Centrales del Norte.
La Semarnat expide Acuerdo por el que se destina al servicio del Gobierno del Estado de Baja California Sur, la superficie de 62,095.598 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar, así como las obras existentes, ubicada en el Malecón de La Paz, Municipio de La Paz, Estado de Baja California Sur, para uso de malecón turístico.
La Semarnat expide Acuerdo por el que se da a conocer el resumen del Programa de Manejo del Área Natural Protegida con la categoría de área de protección de recursos naturales cuencas de los ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec, Estado de México.
La Secretaría de Marina expide la Política Nacional de Mares y Costas de México. La elaboración de esta política nacional específica para los mares y costas mexicanos, responde a la necesidad urgente de establecer un instrumento integral de gestión que fortalezca, oriente y apoye la planeación y el ordenamiento de estas regiones, con el fin de hacer más eficientes y efectivos los procesos de toma de decisiones, así como detener y revertir el deterioro que han sufrido a lo largo de décadas y así potenciar su desarrollo actual y futuro.