La CONAFOR expide Acuerdo mediante el cual se establecen los términos y el procedimiento respecto de la notificación a los propietarios y poseedores de terrenos forestales, o aquellos que resultaren afectados, para la ejecución de las actividades necesarias para evitar o reducir la situación de riesgo a los ecosistemas forestales.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales expiden Norma Oficial Mexicana NOM-002-SAG-BIO/SEMARNAT-2017, Por la que se establecen las características y requisitos que deberán contener los estudios de evaluación de los posibles riesgos que la liberación experimental de organismos genéticamente modificados pudieran ocasionar al medio ambiente y a la diversidad biológica, así como a la sanidad animal, vegetal y acuícola.
Se presenta el Anteproyecto del Acuerdo mediante el cual se establecen los términos y el procedimiento respecto de la notificación a los propietarios y poseedores de terrenos forestales, o aquéllos que resultaren afectados, para la ejecución de las actividades necesarias para evitar o reducir la situación de riesgo a los ecosistemas forestales.
La Sagarpa y la Semarnat responden a los comentarios y modificaciones efectuadas al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-000-SAGARPA/SEMARNAT-2015, Por la que se establecen las características y requisitos que deberán contenerlos estudios de evaluación de los posibles riesgos que la liberación experimental de organismos genéticamente modificados pudieran ocasionar al medio ambiente y a la diversidad biológica, así como a la sanidad animal,vegetal y acuícola, publicado el día 3 de enero de 2017.
Se presenta en Senado de la República dictamen de la Comisión de Salud, el cual contiene punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a actualizar el Catálogo Oficial de Plaguicidas tomando en consideración las recomendaciones internacionales y revocar las autorizaciones de plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países por sus efectos negativos en la salud humana, el medio ambiente y la biodiversidad del país. Sigue leyendo
Se presenta en Senado de la República proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Reguladora de Energía y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a informar los posibles daños ambientales y a la salud de las personas de la zona metropolitana del Valle de México, por la comercialización de la gasolina que no cumple los requerimientos de la Norma Mexicana NOM-016-CRE-201. Sigue leyendo
Se presenta en Cámara de Diputadas y Diputados opinión a iniciativa o proposición por la que se exhorta a la Comisión Nacional Forestal, para que, en coordinación con las autoridades competentes del estado y municipios de Oaxaca, evalué el diseño, la ejecución y reforzamiento de los programas de prevención, protección, conservación y restauración de los recursos y suelos naturales afectados por los incendios forestales en dicha zona geográfica, Turno a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, expediente 6270. Presentada por la diputada Yarit Tannos Cruz, del Grupo Parlamentario del PRI. Sigue leyendo
Se emite en Cámara de Diputadas y Diputados contestación a punto de acuerdo aprobado por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a desarrollar planes de mitigación de riesgos ambientales, para garantizar la protección al medio ambiente en los proyectos de energías renovables impulsados por el gobierno federal. Sigue leyendo
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales emite acuerdo por el que se crea el Consejo Consultivo Nacional del Sector Ambiental.
Se da a conocer al público general que, derivado del análisis de la estructura y operación de los Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable de la SEMARNAT, se propone la actualización de dicho mecanismo con el objeto de promover la participación de especialistas para emitir opiniones en la formulación e implementación de la política ambiental federal en aquellos temas que no estén asignados a otros cuerpos consultivos o colegiados. Sigue leyendo