La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales emite acuerdo por el que se destina al servicio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la superficie de 600,305.33 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre denominada Segmento 10, ubicada en Puerto Adolfo López Mateos, Municipio de Comondú, Estado de Baja California Sur, para uso de protección y desarrollo de actividades directamente vinculadas a mantener el estado natural de la zona federal marítimo terrestre, como actividades de investigación científica y monitoreo de los ecosistemas y sus elementos, vigilancia de los recursos naturales, de atención y prevención de contingencias ambientales, de restauración ecológica y saneamiento de playas sin el desarrollo de nueva infraestructura.
Se publican resultados de estudio técnico de aguas nacionales subterráneas del acuífero Ojos Negros.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales emite acuerdo por el que se dan a conocer los resultados del estudio técnico de las aguas nacionales subterráneas del acuífero Ojos Negros, clave 0208, en el Estado de Baja California, Región Hidrológico-Administrativa Península de Baja California. Sigue leyendo
Se propone en Senado de la República punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudios correspondientes encaminados a declarar al Cerro de Amalucan como área natural protegida. Sigue leyendo
Se propone en Senado de la República punto de acuerdo que exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a incorporar diversas especies de corales en la NOM-059-SEMARNAT-2010, así como a informar el estado actual del proyecto de norma oficial mexicana que establece las especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los arrecifes rocosos y coralinos. Sigue leyendo
Se propone en Senado de la República punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua a continuar con la actualización de los parámetros y límites que caracterizan a la contaminación en las descargas de aguas residuales industriales, en virtud de que han quedado rezagados frente a las necesidades de protección de los cuerpos de agua del país.
Se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas un informe de las posibles afectaciones, a raíz de los megaproyectos realizados en las zonas, a las siguientes Áreas Naturales Protegidas:
- Corredor Biológico Ajusco Chichinautzin
- Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna
- Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas
- Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales
- Región Terrestre Prioritaria del Bosque Mesófilo de Montaña
- Reserva Ecológica Ciénaga Grande de Xochimilco
- Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca
- Parque Natural Gran Bosque Otomí-Mexica
- Parque Nacional Arrecifes Sigue leyendo
La Secretaría de Energía publica lineamientos de geotermia por los que se establece la metodología de posicionamiento para delimitar y otorgar áreas geotérmicas. Sigue leyendo
La Secretaría de Gobernación remite a punto de acuerdo contestación de la comunicación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por el que se exhorta a esa dependencia a llevar a cabo los análisis y trámites correspondientes con el fin de decretar área de protección de recursos naturales el polígono del Cañón del Arce. Sigue leyendo