La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura presenta el dictamen a discusión con puntos de acuerdo por los que se exhorta a diversas autoridades a modificar la NOM-016-CRE-2016, «Especificaciones de calidad de los petrolíferos», para que las especificaciones de clase de volatilidad sean homogéneas en las zonas metropolitanas de Monterrey, valle de Toluca, valle de México y Guadalajara.

Sigue leyendo

La Secretaría de Gobernación da respuesta al punto de acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, para exhortar a la Profepa a realizar indagatorias y deslindar responsabilidades a fin de interponer ante la PGR denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables de conductas u omisiones que causaron altas tasas de mortandad de especies de tortugas protegidas en costas de Oaxaca.

Sigue leyendo

Se turna para dictamen minuta con proyecto de decreto que expide la Ley General de Biodiversidad, abroga la Ley de Vida Silvestre y modifica la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a las siguientes comisiones de la Cámara de Diputadas y Diputados: Sigue leyendo

La Comisión Especial de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados invita al evento «Análisis de la estructura y operación de los consejos consultivos para el desarrollo sustentable», de la Secretaría de Medio Ambiente 2011-2016 que, con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se efectuará el jueves 19 de abril, a las 13:00 horas, en la sala panóptica José María Morelos y Pavón, situada en el edificio I. Sigue leyendo

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputadas y Diputados invita al primer foro «Retos y tendencias del sector ambiental», que tendrá verificativo el lunes 16 de abril, de las 9:00 a las 18:00 horas, en el auditorio norte (edificio A, segundo piso) de Palacio Legislativo de San Lázaro. Sigue leyendo

La Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputadas y Diputados contempla la puesta en marcha de una subcomisión de seguimiento al impacto de las actividades primarias al medio ambiente y desarrollo forestal. El propósito de esta subcomisión girará en torno a revisar que los medios de producción rural no sean factor de contaminantes para la tierra cultivable y se analizará la irresponsable depredación de los recursos naturales. Sigue leyendo

Presidencia de la República emite decreto por el cual se reforman diversas disposiciones de las siguientes leyes:

  • Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
  • Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
  • Ley General de Vida Silvestre
  • Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
  • Ley General de Cambio Climático
  • Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable

Sigue leyendo

Se presenta en Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputadas y Diputados iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los artículos 35 y 35 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Sigue leyendo

Se presenta en Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputadas y Diputados iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (en materia de participación ciudadana). Sigue leyendo

Se discute en Cámara de Diputadas y Diputados la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta con absoluto respeto al Ejecutivo federal, así como a los titulares de los Poderes Ejecutivos de todas las entidades federativas, para que a través de sus respectivas secretarías y con el objetivo de redundar en el cuidado del medio ambiente, sus seres vivos y en el desarrollo de la industria automotriz sobre este segmento, se les de difusión a los beneficios vigentes que el Estado mexicano otorga en materia fiscal al adquirir cualquier vehículo cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como de aquellos automotores eléctricos que además cuenten con lo siguiente:

  • motores de combustión interna o
  • con motor accionado por hidrógeno o
  • cualquier otro tipo de energía considerada como “alterna”;
  • los llamados autos “verdes” o “ecológicos”, l

Dichos beneficios se brindan en lo siguiente:

  • en el no pago de la tenencia;
  • en materia de tránsito vehicular;
  • en la instalación de medidores especiales por parte de la Comisión Federal de Electricidad Sigue leyendo