Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales publica Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-006-CONAGUA-2022, relacionado con los sistemas de depuración de aguas residuales domésticas que no estén conectadas a un sistema de alcantarillado sanitario-Especificaciones y métodos de prueba.

Diario Oficial de la Federación, 22 de julio, 2022

¡Únete a la conversación! 2 Comentarios

  1. El único detalle, no menor,de esta propuesta (apartado 6.- Especificaciones generales) de norma, es que, al hacer opcional el tratamiento secundario pocas personas invertirán en el, además aduce de particularidades en el tema de infiltración al subsuelo… que van más allá de la distancia típica recomendada a cuerpos de agua o mantos freáticos…definitivamente el esquema A no es viable en sistemas cársticos de montaña o plataforma…toda la península de Yucatán y parte importante de Chiapas, pues la hidrogeología de esos sistemas hace inviable cualquier tipo de «tratamiento» por infiltración al suelo. Lo veo como un avance, pero nos estamos quedando cortos como país otra vez y la contaminación difusa seguirá siendo uno de los grandes problemas en nuestros ecosistemas.

    Para referencia los sistemas de tratamiento primario con infiltración al susbsuelo (Esquema A) están prohibidos en Alemania desde el 2002 más o menos…

    Gracias x compartir 🙂

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Acerca de Normateca Ambiental

Normateca Ambiental es una iniciativa del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México,que se propone como un espacio de información y reflexión sobre la producción jurídica ambiental en México.

Categoría

NOM, Proyecto

Etiquetas