Se informa al público en general, la publicación en la Normateca Interna de la norma interna que a continuación se indica: Denominación de la Norma: Procedimiento para la Integración, Registro y Control de Expedientes de Personal. Emisor: Comisión Nacional del Agua. Fecha de emisión: 31 de mayo de 2022. Fecha de determinación: 24 de noviembre de 2022. Materia: Recursos Humanos. Lugar […]

La Comisión Nacional del Agua expide Acuerdo por el que se dan a conocer los resultados del estudio técnico de las aguas nacionales subterráneas del Acuífero Chupaderos, clave 3226, en el Estado de Zacatecas, Región Hidrológico-Administrativa VII, Cuencas Centrales del Norte.

Sigue leyendo

La Comisión Nacional del Agua publica Aviso de demarcación de la zona federal del Río Cutzamala, en el tramo de la localidad denominada La Comunidad, comprendido del km 0+000 al km 0+560 ubicado en el Municipio de Cutzamala de Pinzón, en el Estado de Guerrero.

Sigue leyendo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, emite el Oficio número 349-B-356, mediante el cual la Unidad de Política de Ingresos No Tributarios de la Subsecretaría de Ingresos autoriza a la Comisión Nacional del Agua, bajo la figura de aprovechamientos, las cuotas por metro cúbico necesarias para la determinación y pago de la cuota de garantía de no caducidad de derechos de aguas nacionales.

Sigue leyendo

La SEMARNAT, a través de la Comisión Nacional del Agua, y el Estado de Baja California Sur, celebraron el Primer Convenio Modificatorio respecto del Convenio de Coordinación suscrito con fecha 8 de agosto de 2013, con el objeto de construir una planta desalinizadora en La Paz, cuyo nuevo objeto es impulsar la construcción de una planta desalinizadora en Los Cabos.

Sigue leyendo

Para dar oportunidad a que los usuarios de las Aguas Nacionales cuenten con la Firma Electrónica Avanzada que les permitirá prescindir de documentos físicos para acreditar la personalidad, se expide Acuerdo por el cual se reforma el artículo Décimo Quinto Transitorio del «Acuerdo mediante el cual se establecen los trámites que se presentarán, atenderán y resolverán a través del Sistema Conagu@-Digital, la notificación electrónica en el Buzón del Agua, la no exigencia de requisitos o la forma en que se tendrán por cumplidos y se hace del conocimiento del público en general los días que serán considerados como inhábiles para efectos de los trámites substanciados por la Comisión Nacional del Agua».

Sigue leyendo

Se presenta el anteproyecto del Acuerdo por el cual se reforma el artículo Décimo Quinto Transitorio del «Acuerdo mediante el cual se establecen los trámites que se presentarán, atenderán y resolverán a través del Sistema Conagu@-Digital, la notificación electrónica en el Buzón del Agua, la no exigencia de requisitos o la forma en que se tendrán por cumplidos y se hace del conocimiento del público en general los días que serán considerados como inhábiles para efectos de los trámites substanciados por la Comisión Nacional del Agua».

Sigue leyendo

Se expide el acuerdo mediante el cual se establecen los trámites que se presentarán, atenderán y resolverán a través del sistema Conagu@-Digital, la notificación electrónica en el Buzón del Agua, la no exigencia de requisitos o la forma en que se tendrán por cumplidos y se hace del conocimiento del público en general los días que serán considerados como inhábiles para efectos de los trámites substanciados por la Comisión Nacional del Agua.

Sigue leyendo

La Comisión Nacional del Agua, da aviso de la demarcación de la zona federal del Río Presidio, en el tramo comprendido del km 0+000 al km 31+256 margen derecha y del km 0+000 al km 34+292 margen izquierda, ubicado en el Municipio de Mazatlán, en el Estado de Sinaloa.

Sigue leyendo

El anteproyecto elimina el trámite y formato “CONAGUA-02-004” a cargo de la Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, al ya no tener el soporte jurídico que sustente su existencia. Asimismo, elimina las modalidades del trámite y formato “CONAGUA-03-004“, a efecto de que exista un trámite particular para cada una de las hipótesis a presentar al tiempo que se establecerán adecuadamente las unidades responsables de cada uno.

Sigue leyendo